• IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA, LA

    UN VIAJE POR LA ANTROPOLOGÍA VISUAL, DESDE EL CINE ETNOGRÁFICO HASTA LA INTELIGE

    CANALS, ROGER GEDISA Ref. 9788419406668 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el p...
    Dimensiones: 225 x 153 x 15 cm Peso: 450 gr
    Disponible en 7 días
    26,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19406-66-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/05/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CANALS, ROGER
    • Traductores : SERRA LOPES, SION
    • Número de páginas : 272
    • Colección : CLA-DE-MA ANTROPOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 302722
    "Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visualidad contemporánea? Con un lenguaje claro y riguroso, Roger Canals redefine en este ensayo el campo de la antropología visual desde un punto de vista a la vez teórico y práctico. A partir de numerosos ejemplos de nuestro día a día y de experiencias extraídas de sus propias películas e investigaciones, Canals analiza cómo nos relacionamos con y a través de las imágenes, y cómo tejemos vínculos con los demás a través de la mirada y de los instrumentos de visión. Un libro que defiende apasionadamente las posibilidades de la imagen y de la antropología para entender y transformar nuestro mundo. " AUTOR Roger Canals es antropólogo y cineasta. Especialista en antropología visual y cine etnográfico, es doctor en Antropología por l École des hautes études en sciences sociales de París y por la Universidad de Barcelona. Ha publicado numerosos artículos sobre antropología, imagen y religiones afro-americanas, así como el libro A Goddess in Motion. Visual Creativity in the Cult of María Lionza (Berghahn Books, 2017, traducida al castellano por Ediciones de la UB). Como realizador, es autor de diversos cortometrajes y documentales, entre los que se encuentran Rostros de una divinidad venezolana (2007), Una diosa en movimiento (2016) o Los cazadores de sombras (2019). Actualmente es profesor en el Departamento de Antropología Social de la UB y director del proyecto europeo Visual Trust (ERC-Consolidator Grant, 2021-2026). En el año 2022 fue galardonado con el premio Icrea Acadèmia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.