• GESTIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

    MÉTODO Y BUENAS PRÁCTICAS

    POGGIOLI, JEAN-PAUL / DEMASSON, JOËL EDICIONES ENI Ref. 9782409045622 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro va dirigido a los directivos de medianas y grandes organizaciones, que en su mayor parte no son informáticos y ni siquiera tienen formación específica en gestión de sistemas de información. Les acompañará en la auditoría y después en la gestión estratégica de su sistema de información par...
    Ancho: 178 cm Largo: 216 cm Peso: 480 gr
    Disponible en 7 días
    45,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-2-409-04562-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : POGGIOLI, JEAN-PAUL / DEMASSON, JOËL
    • Traductores : GOYANES ARNEDO, BEATRIZ/RAMOS GIRÁLDEZ, ROSA ANA
    • Número de páginas : 300
    • Colección : DATAPRO
    Este libro va dirigido a los directivos de medianas y grandes organizaciones, que en su mayor parte no son informáticos y ni siquiera tienen formación específica en gestión de sistemas de información. Les acompañará en la auditoría y después en la gestión estratégica de su sistema de información para mantenerlo controlado. A lo largo de estas páginas, los autores explican las etapas de un método de auditoría y de gestión: el 2MSI. Este método, diseñado por ellos por ellos mismos, quiere resolver las dificultades que han experimentado durante sus muchas intervenciones en situaciones reales. Se basa en una matriz de monitorización de los sistemas de información y permite dar respuesta a tres problemas recurrentes: - La complejidad no controlada del sistema de información. - La fragilidad de la seguridad del sistema de información. - La ausencia de gestión de los intervinientes en el sistema de información. El método 2MSI propone observar el sistema de información no como un todo indescriptible, sino como un conjunto de veintiún objetos de estudio comprensibles e interdependientes. Se sitúa entre lo estratégico y lo operacional, por lo que se aplica a la estrategia, a la urbanización y a la gestión de los sistemas de información, teniendo en cuenta las restricciones normativas, cada vez más importantes, y las cuestiones sociales que las acompañan. A lo largo de los distintos capítulos, muchas experiencias ilustran el propósito de los autores, haciendo que el libro sea extremadamente eficaz para retomar el control sobre el sistema de información y recuperar una visión holística junto con una gestión global.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.